

Pily Melher
Escuela Normal de Tecámac
Licenciatura en Educación Preescolar
Evidencias de Aprendizaje
Quinto Semestre
Literatura Infantil y Creación Literaria
Presentación del Curso:
Este curso fue creado para desarrollar en los docentes en formación la creación lietararia asi como desarrollar en los niños procesos de acercamiento a la literatura, haciendo uso de obras y herramientas acorde a la edad de los niños de preescolar.
Propósito del curso:
Explorar la literatura infantil como experiencia formativa vinculada al goce estético, el conocimiento de otras épocas y culturas así como al enriquecimiento de conocimientos y vocabulario. Este acercamiento se postula a través de una doble vía como lectores de textos y como productores activos de literatura en sus diferentes estilos o tipos de textos, especialmente los que más interés despiertan en los infantes en edad preescolar.
Competencias del perfil de egreso:
-
Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.
-
Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.
-
Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
-
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
-
Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptación.
-
Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.
Competencias del curso:
-
Conoce los rasgos característicos de la literatura infantil y los géneros que la componen para analizar y su desarrollo y evolución.
-
Conoce las competencias lingüísticas y comunicativas de los niños en edad preescolar para crear contextos en los que se favorezca el aprendizaje de los alumnos.
-
Emplea estrategias didácticas para fomentar la formación de hábitos de lectura y creación de textos.
-
Reconoce las prácticas sociales del lenguaje para diseñar propuestas didácticas que favorezcan las competencias lingüísticas
-
Reconoce la importancia de la literatura infantil como factor para el desarrollo de las competencias lingüísticas de los niños.
Durante el desarrollo de las actividades a lo largo del semestre, se genera un proceso meramente cognitivo buscando el desarrollo de las competencias cognitivas, durante el semestre logramos desarrollarnos con mas libertad de expresion, mas libertad de pensamientos y asi mismo la solucion de estos de manera no cuadratica (resolucion de problemas) lo cual hace que nosotros desarrollemos de manera mas facil escritos, expresiones comunicativas de cada proceso de desarrollo (escuchar, hablar,etc). Teniendo como produccion la elaboracion grupal de una pastorela donde de manera mas parcial logramos desarrollar nuestras habilidades, por ello me senti mas libre para poder realizarlas, senti que el desarrollar estas actividades me generarian mas poder en mi persona para poder comunicarme con los demas.
Al generar el fichero de actividades el primer momento utilice durante mi jornada de intervencion el uso de actividades para que mis niños desarrollaran el final de una historia el cuenta ratones donde ellos plasmaran como ellos quisieran el final posterior a ello se socializaria con los demas compañeros.(pastora 1).

Evidencias de trabajo en clase

Evidencia de trabajo de situaciones de aprendizaje con los niños. (cuentos).
La libertad de escribir, es como la libertad del alma...
Durante el curso desarrollar las competencias comunicativas para poder representarlas y trabajarlas en el preescolar desde mnuestra persona es un elemento primordial, no todos los días se pueden hacer las mismas cosas ni ños mismos elementos, desde un principio el expresarse con los demas se desarrollaba de una manera mas dificil, en este proceso logor que nosotros como docentes en formacion nos desarrollaramos mas que tuvieramos la facilidad de poder hablar y expresar de manera mas adecuada nuestras necesidades, pensamientos, eso hizo que adquirieramos tambien un poco mas de confianza en si mismos, de tal forma que a lo largo de estos procesos me hizo recordar cosas y momentos del preescolar, como fui creciendo con algunas de estas actividades, tambien logor que mi inspiracion se desarrollara porque a pesar que podia escribir las cosas me costaba demaciado trabajo, porque el alcanzar a desarrollar al final del curso con facilidad la expresion oral y escrita, claro no al 100 pero es lo que logro que nosotros pudieramos soltarnos a escribir nuestros pensamientos y esas ideas que teniamos de una forma mas fácil.