top of page

Educación Histórica en Diversos Contextos

Propósito:

Que los docentes en formación visualicen las múltiples oportunidades de aprender los conceptos temporales que preparan a los alumnos de educación preescolar para que en el futuro desarrollen el pensamiento histórico y comprendan la historia.

Presentación del curso

Este curso también busca brindar a los futuros docentes las herramientas para que sean capaces de ver a sus alumnos como poseedores de una cultura histórica con la que se debe contar al conducir el aprendizaje de la historia en la educación preescolar y en la educación básica.

COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE EL CURSO:

 Aplica metodologías situadas para el aprendizaje significativo de las diferentes áreas disciplinarias o campos formativos.

 Emplea los recursos y medios didácticos idóneos para la generación de aprendizajes de acuerdo con los niveles de desempeño esperados en el grado escolar.

 Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes de aprendizaje.

 Usa las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como herramientas de enseñanza y aprendizaje.

 Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación.

 Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica.

 Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

 Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje.

 Atiende la diversidad cultural de sus alumnos, para promover el diálogo intercultural.

COMPETENCIAS DEL CURSO:

 Emplea los recursos de la historia para propiciar el desarrollo del pensamiento histórico en sus alumnos mediante el análisis histórico centrado en el trabajo con fuentes

 Reconoce a sus alumnos como sujetos históricos, poseedores de una cultura histórica propia situada en su contexto.

 Realiza un diagnóstico del nivel de desarrollo del pensamiento histórico en sus alumnos, tomando en cuenta, los conceptos históricos de primer y segundo orden.

 Analiza críticamente diversas interpretaciones históricas y fuentes secundarias sobre sucesos, procesos, personajes, conceptos o nociones históricas y las incorpora en la construcción del conocimiento histórico con sus alumnos.

 Conduce su propio aprendizaje histórico a través de la investigación permanente.

 Valora la importancia educativa de las fuentes patrimoniales y organiza actividades que permitan el trabajo de sus alumnos con dichas fuentes a través de visitas a museos, recorridos por sitios arqueológicos e históricos, archivos históricos, entre otros.

Escrito importancia educativa como docentes.

En el desarrollo de competencias de cada persona esta el desarrollo de competencias como docentes. desde principios remotos siempre se ha llevado este proceso educativo de enseñanza aprendizaje, este a su vez se ha ido renovando, de tal forma que el docente siempre ha tenido el peso de ejercer como persona que contiene aprendizajes y puede contestar a todo, pero hoy en dia cambian las cosas, ahora debemos de intervenir de manera que seamos guias del aprendizaje no como sujetador de el aprendizaje. Los niños en la actualidad deben de generar en ellos sus conocimientos que de tal forma con nuestra ayuda sean significativos entonces es como nosotros sujetos de enseñanza y aprendizaje generamos en los niños la curiosidad.

sim embargo como todo inicio tiene una continuidad que esta en su contexto y con nuesto apoyo tener esos acercamientos donde los niños retomen las caracteristicas de ellos como su historia personal, su vida social de la familia, como se genero la comunidad escolar, como se genero la comunidad donde radican.

Todos estos elementos deben de ser retomados para que los niños se acerquen a la historia conociendo los conceptos de primer y segundo orden, inculcandoles la curiosidad para el acercamiento con la historia y que esta no sea solamente una cosa aburrida, si no por lo contrario un proceso donde el niño genere los conocimientos y no solo sea la memorizacion de dichos elementos como lo son fechas, personajes, etc, si no que mediante la empatia generar en ellos el acercamiento a un proceso reflexivo.

Hechos importantes de mi vida 

 

Al retomar un hecho importante de mi vida en este caso la despedida de mi hermano cuando se fue a Estados Unidos pude ver que a pesar que han sucedido nuevos hechos "importantes" ninguno me dejo tan marcada como este, ademas de que estaba muy apegada a mi hermano, recorde como yo disfrutaba de pasar tiempo con el, recorde tantas cosas cuando comence a realizar esto, que me hizo sentir en el momento preciso de cada hecho que marque como importante de mi vida.

Que aprendi durante este curso aprendí que al realizar una actividad con los niños no solo se debe de buscar que lo memoricen si no que lo disfruten y que al disfrutar esto lo tomen como una experiencia agradable que recordarian que que al realizarla retomarian elementos cotidianos que posterior a ello llegarian a relacionar en un momento o a futuro.

También aprendi que la historia en preescolar se puede interpretar desde la literatura, como las representaciones de teatro para los niños como lo son los titeres, objetos que tambien ayudarian a recordar mas fácil el porque de los hechos y no las fechas como un objeto.

durante este semestre genere nuevas ideas desde mis perspectivas ya que no me surgian ideas de como trabajar en preescolar la historia o Historia dependiendo si es global o general. 

 

© 2023 by Little Tots Preschool.

Proudly created with Wix.com

bottom of page